page-header

DEPORTES

Comprometido con la salud, el bienestar y el desarrollo sostenible

 

 

El Campo de Deportes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se presenta como un espacio clave para la promoción de hábitos saludables y la mejora de la calidad de vida de toda la comunidad universitaria. Su propuesta se alinea directamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº 3: garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, reconociendo la actividad física como una herramienta fundamental para prevenir enfermedades no transmisibles y fomentar estilos de vida activos.

 


Universidad saludable

Desde este enfoque, la UNLZ impulsa la práctica responsable, planificada y regular del deporte y la actividad física. Se promueve un mínimo de 30 minutos diarios como estrategia efectiva para reducir el sedentarismo, uno de los principales factores de riesgo en la salud pública. Esta política institucional busca reemplazar conductas nocivas por prácticas preventivas, consolidando un entorno universitario que prioriza el bienestar físico y mental de sus integrantes.

Universidad competitiva

El Campo de Deportes también ofrece espacios de entrenamiento para estudiantes que buscan desarrollarse en el ámbito competitivo. A través de programas específicos, la universidad fomenta la participación en torneos interuniversitarios y otras competencias oficiales. Estas instancias no solo fortalecen el rendimiento físico, sino que también promueven valores como la disciplina, el compromiso y el trabajo en equipo.

Universidad socialmente responsable

La UNLZ reafirma su compromiso con la comunidad a través de propuestas articuladas con organizaciones públicas y privadas. Estas acciones se traducen en programas de extensión que utilizan la actividad física y el deporte como herramientas de inclusión, educación y transformación social. El Campo de Deportes, en este sentido, actúa como un puente entre la universidad y el entorno, promoviendo el acceso equitativo al bienestar.

Una amplia oferta para todos

Cada año, el Campo de Deportes ofrece una variada grilla de actividades: fútbol, vóley, básquet, futsal, hockey, handball, ajedrez, defensa personal, entre otras, adaptadas a diferentes intereses y niveles de participación. Estas iniciativas están abiertas a estudiantes, docentes y personal universitario, consolidando una comunidad activa, saludable y comprometida con los principios del desarrollo sostenible.

Una amplia oferta para todos

Cada año, el Campo de Deportes ofrece una variada grilla de actividades: fútbol, vóley, básquet, futsal, hockey, handball, ajedrez, defensa personal, entre otras, adaptadas a diferentes intereses y niveles de participación. Estas iniciativas están abiertas a estudiantes, docentes y personal universitario, consolidando una comunidad activa, saludable y comprometida con los principios del desarrollo sostenible.

 


 

Un ejemplo destacado de este compromiso se vivió en 2024 con la visita de Los Murciélagos, la Selección Argentina de fútbol para ciegos, quienes disputaron un partido en las instalaciones del Campo de Deportes. La actividad fue impulsada por el Laboratorio de Desarrollo Sostenible (LabDes) de la UNLZ, como parte de su misión de fomentar la inclusión, visibilizar el deporte adaptado y fortalecer los vínculos entre sostenibilidad, salud y accesibilidad.
Para conocer más sobre este evento: CLICK AQUÍ.

 

 

Fuentes: parte de la información fue tomada de unlz.edu.ar (https://www.unlz.edu.ar/?page_id=2432)

Créditos fotográficos: imágenes extraídas de unlz.edu.ar y auno.org.ar