page-header

ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

Posgrado en manejo sustentable de recursos naturales y energías alternativas

 

 

impulsado por la Facultad de Ciencias Agrarias desde el año 2023.

El objetivo del curso es aportar las bases conceptuales y herramientas metodológicas requeridas para el análisis de sistemas de manejo de recursos naturales, así como la evaluación de su sostenibilidad, a través de instrumentos de planificación territorial, gestión ambiental y agroecología.

Estas necesidades se dan en un contexto de producción que en los últimos tiempos está afectado por la elevada exposición a los efectos de la variabilidad del clima y el cambio climático.

El curso está dirigido a ingenieros agrónomos, zootecnistas, veterinarios, biólogos y profesionales vinculados a las Ciencias Exactas y Naturales, y tiene un perfil adecuado incluso para profesionales de diversos países de América Latina, con realidad agronómicas semejantes a la de la Argentina

La cursada se abordara contenidos vinculados a sistemas socio-ecológicos y enfoques integrados; la geopolítica y los recursos naturales; Estados y tendencias en los sistemas de recursos naturales; el sistema alimentario y la matriz energética mundial; energías y materiales alternativos; así como la sustentabilidad y sus métodos de evaluación..

Abordando la problemática del cambio climático, la adaptación y mitigación; biodiversidad, agrobiodiversidad y biodiversidad asociada; el impacto de las actividades agropecuarias y agroalimentarias en el ambiente; contaminación del suelo, el aire y el agua con exceso de nutrientes y otros tóxicos.

 


 

Alumnos de la ETIG de la UNLZ participan del desafío ECO YPF

 

Los estudiantes de 4º y 5º año de la Escuela Tecnológica Ingeniero Giúdici (ETIG) que funciona bajo la tutela la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lomas de Zamora participarán en el tradicional Desafío ECO YPF, la competencia de autos eléctricos que son construidos por alumnos de distintas escuelas del país teniendo en cuenta el uso eficiente de la energía renovable. A diferencia de la edición 2023, que se desarrolló en el Autódromo de la Óscar y Juan Gálvez, la competencia de este año se desarrollará entre el 1 y el 3 de noviembre en Entre Ríos.

 

La participación en esta carrera, que tiene como objetivo concientizar el valor de los transportes alternativos no contaminantes

 

 

Fuentes: https://agrarias.unlz.edu.ar/posgrado-en-manejo-sustentable-de-recursos-naturales-y-energias-alternativas/
https://launion.com.ar/nota/42065/2024/10/alumnos-de-la-etig-de-la-unlz-preparan-su-regreso-al-desafio-eco-ypf